Favoritos ¿Dónde comprar? Contacto Mi cuenta
  • Noticias

Soluciones de protección personal de la cabeza a los pies

Nuestro trabajo consiste en proteger a las mujeres y los hombres en el trabajo. Para ello, diseñamos y fabricamos soluciones completas de protección personal y colectiva para profesionales de todo el mundo.

Más información

Descubra nuestros nuevos productos

Toda nuestra experiencia a su servicio

Le ayudamos a desarrollar sus competencias a través de la formación, nuestros tutoriales y nuestros centros de competencia. Nuestro centro de descargas facilita la búsqueda de toda la información sobre productos y normativas de nuestras gamas.

Nuestra misión

Desde hace más de 45 años, Delta Plus diseña, estandariza, fabrica y distribuye globalmente un conjunto completo de soluciones en equipos de protección individual y colectiva (EPI) para proteger a los profesionales en el trabajo.

Historia familiar

Nuestra historia

Delta Plus News Calzado protector para combatir los TME

Calzado protector para combatir los TME

Delta Plus trabaja en el diseño de calzado de protección innovador capaz de reducir el riesgo de trastornos musculoesqueléticos (TME). Boris Dodin ofrece una actualización.
 

#
Calzado protector para combatir los TME

Delta Plus trabaja en el diseño de calzado de protección innovador capaz de reducir el riesgo de trastornos musculoesqueléticos (TME). Boris Dodin ofrece una actualización.
 

#

Experiencia

Calzado protector para combatir los TME

Update 05.02.25

Trastornos musculoesqueléticos en el trabajo

Los trastornos musculoesqueléticos (TME), que afectan a articulaciones, músculos y tendones, constituyen uno de los riesgos de enfermedad relacionados con el trabajo. Los equipos de Delta Plus se han comprometido a prevenir la aparición de TME y, en particular, a proteger los pies con un calzado innovador. Para ello, colaboran con los profesionales de la salud, especialmente en el ámbito del movimiento.


Boris Dodin, Global Product Line Manager, nos explica por qué y cómo.

 

¿Por qué ha querido el grupo Delta Plus desarrollar una nueva gama de calzado destinada a reducir los TME?

 

Boris Dodin: «Delta Plus forma parte de un esfuerzo por ascender en el segmento de botas y zapatos. En este mercado tan competitivo, debemos ofrecer a nuestros clientes un verdadero valor añadido.


Por ello, Delta Plus ha optado por centrar su enfoque en el confort, el bienestar y la salud de los trabajadores. Se trata de integrar una tecnología que tenga sentido, porque la cuestión de los trastornos musculoesqueléticos es un verdadero problema de salud pública, pero también una preocupación para las empresas.


Los trabajadores jóvenes son cada vez más volátiles y cambian fácilmente de empresa. El EPI desempeña un papel en su decisión. Si están mal equipados, se irán. En determinadas profesiones, como la construcción, la logística y la industria, el calzado es una herramienta de bienestar que contribuye a la fidelización de los empleados.


El objetivo era poder diseñar un calzado cómodo desde el momento en que uno se lo pone y a largo plazo, pero también contribuir a la prevención de los problemas de salud de los trabajadores protegiendo mejor los tobillos, las rodillas, los tendones y la espalda'.
 

Para prevenir los TME, ha optado por trabajar con un profesional de la salud. ¿Por qué?

Boris Dodin: «Nuestra primera observación fue que la noción de comodidad es relativa y difícil de cuantificar. Así que decidimos trabajar con Serge Mesure, fisioterapeuta e investigador del Instituto de ciencias del deporte y del movimiento, Universidad Aix-Marseille II/CNRS.


Serge Mesure trabaja principalmente con deportistas, pero las personas que trabajan en la construcción o la logística también realizan tareas físicas. Como tales, pueden compararse a los deportistas.
 

 

¿Qué ha aprendido de él?

 

Boris Dodin: «Serge Mesure nos explicó detalladamente las distintas fases de la pisada y su impacto:

  • el choque, momento en el que el talón aterriza,
  • la importancia de la estabilidad cuando el pie se coloca plano,
  • luego el esfuerzo de propulsión.

 

Nos enseñó que, por naturaleza, el cuerpo humano trata de preservarse para no cansarse prematuramente. Para preservar el cuerpo, debemos respetar al máximo la morfología y la biomecánica del pie. Por ejemplo, todos hemos tenido la misma experiencia: cuando llevamos botas de goma, a veces sentimos que nos vamos a descalzar y tensamos los dedos de los pies para sujetarlas. Con el tiempo, esto puede provocar fatiga.


Nuestro objetivo es ofrecer un calzado que respete al máximo el movimiento natural del pie.

¿Cómo aplicaron estos conocimientos al diseño del calzado Delta Plus?

Boris Dodin: «En primer lugar, contratamos a una persona que trabajó con Serge Mesure durante un año y realizó una serie de pruebas con diferentes zapatos Delta Plus para determinar qué modelos eran los más “facilitadores” para el usuario. El análisis de estos datos nos permitió caracterizar mejor nuestros modelos y afinar nuestras recomendaciones a los clientes.


Posteriormente, el objetivo es poder diseñar prototipos de zapatillas optimizadas para limitar el riesgo de trastornos musculoesqueléticos favoreciendo la amortiguación y facilitando la propulsión gracias a una plantilla con efecto rebote.


También estamos trabajando en un zapato que reducirá el riesgo de esguinces de tobillo, un accidente frecuente para los empleados que trabajan en entornos inestables o resbaladizos. Este zapato podrá absorber mejor el movimiento responsable del esguince.


Por último, la idea es poder ofrecer a nuestros clientes nuevos modelos adaptados a diferentes tareas: no tiene las mismas necesidades un operario estático de una cadena de producción que un trabajador de logística que camina 10 km al día. Los primeros modelos deberían estar a la venta en 2026.
 

#

Para innovar y responder a las necesidades de los trabajadores, Delta Plus colabora regularmente con expertos e investigadores: descubra la sinergia de conocimientos mundiales que se ha puesto en marcha para diseñar un calzado de protección de alta gama, cómodo, ligero y de alto rendimiento, o el diseño de una cabina acústica, la Cabin-Delta , para perfeccionar la protección de los operarios que llevan cascos antirruido.
 

News

Protección anticaídas, EPI, Sistemas anticaídas #
24/06/24 7:12

EPI y EPC: una oferta de 360° para una protección óptima

Delta Plus se compromete a crear una gama de soluciones anticaídas que combinen EPI y EPC: obtenga más información sobre la complementariedad de estos equipos.
Experiencia, EPI, Productos EPI contra el calor - Grafeno - EPI contra el calor - Calor extremo
25/06/24 8:35

Los EPI de grafeno contra el calor extremo

En respuesta a los retos que plantea el calentamiento global, Delta Plus está desarrollando EPI termorreguladores que incorporan grafeno. Céntrese en este innovador material.
Experiencia #
29/01/25 8:10

EPI para el sector de la construcción: nuestra lista de comprobación

Manipulación, trabajos en altura, uso de herramientas, humos, ruido... En el sector de la construcción, es esencial llevar un EPI adaptado a los diferentes riesgos de la obra.